La MOE reportó jornada tranquila.

La Misión de Observación Electoral (MOE) aseguró en su informe sobre las elecciones que fueron unos comicios tranquilos en los que se presentaron 627 reportes de posibles irregularidades en 147 municipios de los 1.122 municipios a nivel nacional.

Las denuncias reportadas por la MOE son compra de votos, suplantación de votantes, publicidad ilegal e irregularidades en el censo electoral y dificultades en los puestos de votación.

Según la ONG, en los municipios del país se presentaron 186 reportes, puntualmente, en lo que tiene que ver con la movilización de votantes en carros, buses y taxis, entrega de dinero en efectivo y mercados.

Además, según la Misión, “llama la atención que uno de cada tres reportes recibidos corresponde al delito de presunta compra de votos teniendo en cuenta que este no ha sido un delito que tradicionalmente sea reportado en primera vuelta presidencial”.

La MOE enfatizó que pese a que existe una prohibición respecto de la publicidad en el día de las elecciones “se recibieron un total de 173 reportes, en los que se hace referencia a la entrega de material publicitario en alrededores de puestos de votación y vehículos cargados con publicidad”.

Así mismo, respecto de presuntas irregularidades frente al censo electoral “en la medida en que cuando se acercan o votan o consultan su lugar de votación en la página de la Registraduría, se encuentran con que la cédula aparece inscrita en otro puesto, imposibilitando el ejercicio del derecho al voto”.

La Misión también denunció que sus observadores electorales reportaron que “en el 9 % de los puestos no existen condiciones adecuadas para votar. De esta cifra, la mayoría de los reportes tienen como causa la poca ayuda de las autoridades en los puestos de votación para los votantes (34 %), el poco espacio para votar (23 %) y la inadecuada señalización en los puestos observados (25%)”.

FUENTE EL COLOMBIANO