entrevista al DR IVÁN LOZADA, economista y asesor de Fecode, sobre el Proyecto de Acto Legislativo:

Ómar Arango Jiménez te comparte entrevista al economista y asesor de Fecode, Dr Iván Lozada, sobre el Proyecto de Acto Legislativo, referente al SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES- SGP-que se tramita en el CONGRESO DE LA REPÚBLICA, y que procura aumentar los recursos para Educación, Salud, Saneamiento Básico y Agua Potable.

Corte Constitucional indica que la educación religiosa en colegios públicos es opcional y debe garantizar alternativas para quienes opten por no recibirla

Abrir el siguiente link:

https://www.corteconstitucional.gov.co/noticia.php?La-Corte-aclara-que-la-educaci%C3%B3n-religiosa-en-colegios-p%C3%BAblicos-no-puede-imponer-un-credo-particular-y-se-deben-garantizar-alternativas-para-quienes-opten-por-no-recibirla-9864

Paguen ya la PRIMA DE MITAD DE AÑO SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA21-08/24

Ómar Arango Jiménez insiste ,muy respetuosamente y sin querer reemplazar las legítimas acciones de las DIRECCIONES SINDICALES, en rechazar la postura tramposa, ilegal y discriminatoria de FIDUPREVISORA Y EL MEN al pretender negar el derecho al reconocimiento y pago de la PRIMA DE MITAD DE AÑO a los docentes que pese a estar vinculados entre el 1 de enero de 1981 y el 26 de junio de 2003 y estar recibiendo solo la pensión ordinaria y no la de gracia, se la nieguen por estar recibiendo pensión de más de tres salarios mínimos legales vigentes y por haberse pensionado después del 2011.

Eso significa ir en contra del espíritu del artículo 15, numeral 2 literal b de la Ley 91 de 1989 ( aún vigente y sin modificar).
Eso es un atropello a un gran número de docentes a los cuales se les debe aplicar la Ley 91/89 y no el ACTO LEGISLATIVO 01 de 2005 , ni otras normas.

Abrigamos las esperanzas en el temple y transparencia del COMITÉ EJECUTIVO DE FECODE, para que se reconozca ese derecho de manera oficiosa y sin necesidad de DEMANDAS JUDICIALES.

Autorizo el reenvío de este mensaje!

Anexo comunicado de FECODE/omar