CONTRALORÍA INVESTIGARÁ A LAS ALCALDÍAS QUE COMPREN PÓLVORA

Esta semana se registró el primer caso de un menor de edad quemado con pólvora en Antioquia, ante lo cual las autoridades anunciaron mayores controles para evitar esta problemática.

Entre las medidas informadas está la de fortalecer las auditorías a las administraciones municipales, con el fin de identificar a aquellas que inviertan recursos públicos en la compra de pólvora para las celebraciones de fin de año.

El contralor general de Antioquia, Rubén Darío Naranjo, hizo un llamado a los alcaldes de Antioquia para que acaten el Código Nacional de Policía y el decreto departamental 6216 del 5 de diciembre de 2016, que refiere la política de cero uso de pólvora.

“Que no inviertan un solo peso de los recursos públicos de las administraciones en el uso de fuegos artificiales y pirotecnia”, reiteró.

La medida obedece al escalafón que durante los últimos años ha liderado Antioquia en el país, siendo el departamento con el mayor número de personas quemadas por el uso indebido de pólvora.

Según la Contraloría de Antioquia, entre el 1 de diciembre de 2017 al 13 de enero 13 de 2018, el número de quemados fue de 125 personas, de los cuales 52 fueron menores de edad.

El funcionario solicitó a sus auditores mayor rigurosidad en las labores, para evitar casos como el del menor de 10 años que resultó con heridas en la cara y cuello tras manipular una papeleta. Los hechos ocurrieron en El Peñol, en el Oriente de Antioquia.

El anuncio del ente de control departamental se suma al de la Alcaldía de Medellín, que ofreció recompensas de hasta tres millones de pesos para quien brinde información que permita decomisar pólvora en la temporada navideña.

FUENTE EL COLOMBIANO

MADURO OFRECIÓ BECAS PARA ESTUDIAR EN VENEZUELA A COLOMBIANOS

20 mil becas en universidades de Venezuela para los estudiantes colombianos que las deseen fue el ofrecimiento del presidente de ese país, Nicolás Maduro, tras referirse a las protestas que se viven estos días en el sector educación.

Desde el palacio de Miraflores, Maduro se solidarizó con las protestas de los estudiantes, que explicó que se debían al mal manejo de los recursos por parte de “la oligarquía”.

“En Colombia están paradas las universidades por falta de presupuesto, no tienen presupuesto para la educación, se lo quita el neoliberalismo, la oligarquía y los estudiantes tienen como 41 días sin recibir clases, de paro, luchando en las calles, sometidos a represión”, señaló.

Ante ese panorama y a pesar de tener en su país en una crisis social y humanitaria sin precedentes, ordenó a sus funcionarios “pensar en un sistema de becas solo para la juventud colombiana” que arrancaría con 20 mil.

“Yo ofrezco públicamente 20 mil becas universitarias para la juventud colombiana que quiera venir a estudiar a Venezuela (…) tenemos cómo, somos la Patria de Bolívar (…) para que vengan a estudiar Medicina, Ingeniería, Agronomía, Astronomía, Derecho, Administración, Economía, lo que quieran estudiar, la libertad de cátedra”, resaltó.

Sin embargo, estas declaraciones fueron entregadas el mismo día en el que un grupo de estudiantes venezolanos que buscaban protestar contra el Gobierno fueron reprimidos por la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana.

FUENTE EL COLOMBIANO

ASÍ CERRARÁ LA ECONOMÍA EN 2018 SEGÚN EL BANCO DE LA REPÚBLICA

Hay tres indicadores clave en economía: inflación, Producto Interno Bruto (PIB) y precio del dólar, pues determinan el desempeño macroeconómico de un país. A menos de dos meses para que 2018 culmine, el Banco de la República ha echado sus cartas y sacado cuentas.

Según el “Informe sobre la inflación”, del Emisor, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerraría en 3 % y el PIB en 2,6 %, números positivos frente al 4,09 % en inflación y 1,8 % de PIB, de 2017 .

Sin embargo, el mercado difiere con el dato de inflación, pues de acuerdo con la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República de noviembre, aplicada a 38 analistas económicos de bancos, firmas comisionistas de bolsa, fondos de pensiones y cesantías y organismos internacionales, arrojó que el costo de vida llegará a 3,50 % (ver gráfico).

Para Edwin Torres, profesor de Economía de la Universidad de Antioquia, se debe a todo el debate que ha generado la posible implementación de una reforma tributaria para 2019, con la que se gravaría el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 18 % a más del 53 % de la canasta familiar (gobierno ha planteado cambios). “Los anuncios podrían presionar al alza los precios del mercado y, en consecuencia, que no se cumpla la estimación de inflación del 3 %”, acotó.

No obstante, Juan Ignacio Medina, líder de estrategias de ahorro e inversión de Protección, consideró que el desempeño económico del país para lo que queda de año ya está cantado, por lo que ve muy difícil que indicadores como el IPC, PIB y TRM no se ajusten a los cálculos del Banco de la República. “Cualquier cambio que aplique el Gobierno en lo que resta de año se sentirá en 2019”, añadió Medina.

Así vemos que la TRM, que hoy abre en 3.189,51 pesos por dólar y que ha crecido 6,5 % en lo corrido del año, podría cerrar 2018 en 3.096,10 pesos por dólar, según la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República de noviembre.

En ese sentido, Ana Fernanda Maiguashca, Codirectora del Banco de la República, prevé que en los 40 días que quedan de 2018 y durante el primer trimestre de 2019 la TRM tendrá un comportamiento volátil “como lo ha tenido en las últimas semanas”.

Lo que falta en 2018

El tema de la Ley de Financiamiento no es lo único que ha hecho ruido en los últimos días, la llegada al país en diciembre del fenómeno de El Niño también ha dado de qué hablar.

Por eso, el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, anunció el pasado lunes que ante la probabilidad (90 %) de que se presente el evento climático a finales de este año y principios de 2019, el Gobierno presentó un documento Conpes con el cual se espera preparar al país ante las consecuencias de la sequía disponiendo de recursos por 55.256 millones de pesos (ver ¿Qué Sigue?).

Sobre esto, expertos han señalado que El Niño será moderado o débil y, en esos casos, “lo que hemos observado a lo largo de la historia es que los efectos inflacionarios son leves. Sólo cuando tenemos fenómenos intensos vemos impactos al alza en los precios de los alimentos”, afirmó Maiguashca.

Ya fuera de las fronteras nacionales, la codirectora del Emisor piensa que actualmente hay un entorno global bastante volátil, con ciertas preocupaciones sobre algunos mercados emergentes, como Turquía y Argentina; aunado a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y las tensiones geopolíticas en el mercado petrolero que marcan cierta incertidumbre en el mercado local. “El principal reto es que la economía nacional vaya navegando a través de estas aguas con relativo éxito”, concluyó .

FUENTE EL COLOMBIANO

​BOLETÍN INFORMATIVO 20 DE NOVIEMBRE DE 2018 – Omar Arango Jiménez

CabezoteEduNov2017

 ​BOLETÍN INFORMATIVO 

20 DE NOVIEMBRE DE 2018

 Por:

 Omar Arango Jiménez

Presidente de Adida

E-mail: arangojimenezomar@gmail.com

omararango@une.net.co

WhatsApp: 3104424775

CONTENIDO:

1. Posible reunión de los dineros descontados del paro del 2001

2. Informe oficial de Junta Directiva de Adida realizada el 14 de Noviembre

3. Comunicado de Secretaría de Educación de Antioquia sobre juegos departamentales 2018

4. ¡Vuelve la fiesta de los niños a Adida!

5. Conceptos básicos sobre Calendario Académico 2019 y Modificación – SEDUCA

6. Información de Fundación Universitaria del  Área Andína

 

 

1. Posible reunión de los dineros descontados del paro del 2001:

ENTREVISTA AL GOBERNADOR  LUIS PEREZ SOBRE DINEROS DESCONTADOS DEL 2001. 

REUNIÓN SOSTENIDA CON EL GOBERNADOR Y LA JUNTA DIRECTIVA DE ADIDA EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2018

https://www.facebook.com/omar.arangojimenez/videos/2354238981272039/

ENTREVISTA AL DOSCTOR VALERO SOBRE DINEROS DESCONTADOS:

https://www.facebook.com/omar.arangojimenez/videos/2354255467937057/

Viva la movilización y la lucha jurídica de nuestra Adida!!!!

2. Informe oficial de Junta Directiva de Adida realizada el 14 de Noviembre:

Click en el link para visualizar informe completo:  http://actualidadeducativa.com.co/wp-content/uploads/2018/11/BOLETÍN-N°4-ADIDA-.pdf

3. Comunicado de Secretaría de Educación de Antioquia sobre juegos departamentales 2018:

 

4. ¡Vuelve la fiesta de los niños a Adida!

 

Inscripciones del 19 al 25 Noviembre al medio día.

Abrir el link para Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg1HcyLOFvQ4KtktYz3ysyqCx4lhxZidLgDS1vx1B3s9HRCw/viewform?fbclid=IwAR0BV8qN9FM88l-Ox3T_gmLEl-djys4LBWrZrTmXhPSpxlYb7lBsjpqPhok

La Junta Directiva y la Secretaría de Deportes de Adida invitan a los maestros y maestras afiliados a nuestra organización sindical a participar de la fiesta del niño que se celebrará el próximo 3 de Diciembre en las instalaciones de Comfenalco Guayabal de 9 a.m. a 4 p.m.

Compañero, si desea participar de esta celebración, tenga en cuenta el siguiente proceso:

1. Se asignarán sólo 1.000 (mil) cupos para los hijos de nuestros afiliados. Cada niño va con su respectivo acompañante.
2. Diligenciar completamente el siguiente formulario.
3. Reclamo de manillas: Después de realizar la inscripción, acercarse a la Sede de Adida (1er piso con la secretaria Luz Garcés) entre los días 26, 27 y 28 de Noviembre (sólo en estas fechas). Horario de atención 8 a.m. a 12 m y de 2 p.m. a 6 p.m.
4. Para reclamar las manillas los días 26, 27 y 28 de noviembre, debe traer copia de la última colilla de pago y registro civil del menor.

TENGA EN CUENTA:

1. Sólo un adulto por niño.
2. Sólo se aceptan inscripciones por formulario oficial publicado en la web de Adida.
3. Las manillas se reclaman personalmente y sólo en las fechas establecidas.
4. Cupos limitados: Sólo mil niños con su respectivo acompañante.
5. Sólo se inscriben niños entre 5 y 10 años de edad.

DURANTE LA CELEBRACIÓN:

1. Se brindará almuerzo y refrigerio sólo al niño.
2. niños y adultos tienen derecho a disfrutar de todas las atracciones del parque.
3. Recuerde llevar para las zonas húmedas traje de baño en licra con su respectivo gorro.
4. Cada docente con su hijo, llega al parque por sus propios medios.
5. El evento contará con recreacionistas, los cuales desarrollarán actividades de esparcimiento para niños y adultos.

Teniendo en cuenta las anteriores recomendaciones, si desea participar del evento, por favor diligencie el siguiente formulario.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg1HcyLOFvQ4KtktYz3ysyqCx4lhxZidLgDS1vx1B3s9HRCw/viewform?fbclid=IwAR0BV8qN9FM88l-Ox3T_gmLEl-djys4LBWrZrTmXhPSpxlYb7lBsjpqPhok

 

5. Conceptos básicos sobre Calendario Académico 2019 y Modificación – SEDUCA:

Definiciones de términos básicos sobre Jornada Escolar:

http://actualidadeducativa.com.co/wp-content/uploads/2018/11/JORNADA-ESCOLAR-ADIDA.docx

Calendario Académico 2019:

http://actualidadeducativa.com.co/wp-content/uploads/2018/09/Resolucin-362150-de-2018-Calendario-A-2109-1.pdf

Modificación al calendario: 

http://actualidadeducativa.com.co/wp-content/uploads/2018/09/Resolucin-364798-de-2018-modificacn-calendario-2019-1.pdf

6. Información de Fundación Universitaria del  Área Andína:

EMISORA VIRTUAL:

Retransmisión de todos los programs todos los dias a las 12 md.

 www.educacionaldia.com.co

http://tun.in/sfijQ

Y EN LAS REDES SOCIALES:

redessociales

https://www.facebook.com/omar.arangojimenez

https://twitter.com/omararango

¡VUELVE LA FIESTA DEL NIÑO A ADIDA!

Inscripciones del 19 al 25 Noviembre al medio día.

La Junta Directiva y la Secretaría de Deportes de Adida invitan a los maestros y maestras afiliados a nuestra organización sindical a participar de la fiesta del niño que se celebrará el próximo 3 de Diciembre en las instalaciones de Comfenalco Guayabal de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Compañero, si desea participar de esta celebración, tenga en cuenta el siguiente proceso:

1. Se asignarán sólo 1.000 (mil) cupos para los hijos de nuestros afiliados. Cada niño va con su respectivo acompañante.
2. Diligenciar completamente el siguiente formulario.
3. Reclamo de manillas: Después de realizar la inscripción, acercarse a la Sede de Adida (1er piso con la secretaria Luz Garcés) entre los días 26, 27 y 28 de Noviembre (sólo en estas fechas). Horario de atención 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m a 6:00 p.m. 
4. Para reclamar las manillas los días 26, 27 y 28 de noviembre, debe traer copia de la última colilla de pago y registro civil del menor.

TENGA EN CUENTA:

1. Sólo se inscriben niños entre 5 y 10 años
2. Solo se acepta un adulto por niño.
3. Sólo se aceptan inscripciones por formulario oficial publicado en la web de Adida.
4. Las manillas se reclaman personalmente y sólo en las fechas establecidas.
5. Cupos limitados: Sólo mil niños con su respectivo acompañante.

DURANTE LA CELEBRACIÓN:

1. Se brindará almuerzo y refrigerio sólo al niño.
2. Niños y adultos tienen derecho a disfrutar de todas las atracciones del parque.
3. Recuerde llevar para las zonas húmedas traje de baño en licra con su respectivo gorro.
4. Cada docente con su hijo, llega al parque por sus propios medios.
5. El evento contará con recreacionistas, los cuales desarrollarán actividades de esparcimiento para niños y adultos.

Teniendo en cuenta las anteriores recomendaciones, si desea participar del evento, por favor diligencie el siguiente formulario.

[+] Formulario de inscripción a la fiesta del niño ADIDA